Un buen director de culto es una persona usada por Dios para llevar a la congregación a la adoración en armonía y buen gusto, presentando sus mejores cualidades para agradar al Señor.
1. El que
dirige la adoración deber ser un adorador y cuando está al frente se concentra
en lo que dice, en lo que canta o lee, o en lo que las participaciones
especiales cantan.
2. Es
humilde. Un buen dirigente siempre "se ocultará detrás de la cruz".
No se gloriará. Mantiene el propósito de adorar a Dios.
3. Es una persona
con buen testimonio aceptado por la congregación.
4. Debe
vestirse bien, peinarse bien. Recuerde
los levitas que se vestían de lino fino.
2 Cron.5:12-13
5. Ora por
el programa con anticipación.
6. Planifica
la dirección con tiempo. Ensaya, si no
se sabe la canción NO la cantará, estará pendiente de las entradas, de los
interludios, de la intensidad de la música,
busca y lee las lecturas, hace los cambios para que el programa quede
bien.
7. Coordina
bien el programa según el tiempo de que dispone. No le resta tiempo a la
predicación.
8. Demuestra
entusiasmo, alegría y una gran fe. No
refleja sus problemas personales. Mira a la congregación.
9. Es
puntual, llega temprano.
10. Habla en
voz alta y audible.
11. Reconoce
y estimula a la congregación a adorar a Dios. No manipula ni regaña.
12. No se
disculpa: por estar nervioso, difónico, por cantar feo, por no prepararse. Esto le resta autoridad frente a la
congregación y hará que algunos se desconcentren estando pendientes de su debilidad.
Por Mery Bracho
Foto cortesía de Moi Cody
12
Cualidades de un buen director de culto. Características, Virtudes de un
director de culto, del que dirige la adoración en el servicio, del cantante,
músico, adorador. Músico cristiano, cantante cristiano que dirige culto, misa, liturgia.